El evento se llevó a cabo el 11 y 12 de abril y celebra la interculturalidad e inclusión. Acoge a exponentes en castellano, lenguas originarias y poetas invidentes.
El ingreso fue abierto al público por la puerta posterior del Congreso de la República en Calle Andahuaylas, portando DNI e indicando que asiste al evento.
En la inauguración estuvimos presente junto artistas como Liberato Kani, intérprete de rap en quechua, junto a un danzante de tijeras; la actriz Vanessa de la Torre, con poesía escénica; y el elenco de Teatro en silencio.
Durante el primer día, hubo instalación permanente de poesía, nuestra Máquina Dispensadora de Poemas, exhibición de libros, proyección de videoarte, y mesas de conversatorio y lectura.
Los invitamos a revisar la nota del evento que preparo "El Heraldo" - Centro de Noticias del Congreso AQUÍ